|
 |
|
 |
|
"Contacto Pelícano" llega a Andalucía. La Guiñoleta es una actividad de divulgación científica e itinerante que combina marionetas, teatro y proyecciones, para su exhibición en colegios de pueblos de la comunidad Andaluza, así como de otras provincias de España. Se pretende recuperar el espíritu itinerante de "La Barraca" de García Lorca o de los titiriteros y cines ambulantes, para llevar la ciencia y la tecnología a aquellos colegios y plazas donde habitualmente no llegan.
|
|
Durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología( ),
en La Laguna (Tenerife), organiza más de una decena de actividades de divulgación científica, del 15 al 19 de noviembre.
|
|
Las matemáticas vuelven a hermanarse con el graffiti con ocasión de la Semana de la Ciencia. Durante los días 17 y 18 de noviembre, ocho alumnos de secundaria realizarán un mural de inspiración matemática sobre un gran cubo de madera frente a la Residencia de Estudiantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la calle Pinar 23 de Madrid. La actividad, organizada por el Instituto de Ciencias Matemáticas, esta dirigida por diGo.aRt, nombre artístico de Diego Heredia Heredia, y busca acercar el mundo de las matemáticas a los jóvenes.
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|